En 2025, la actividad de cadenas cruzadas está aumentando constantemente, con un volumen total de bridging en todas las cadenas alcanzando casi $30 mil millones en noviembre de 2025, con transferencias diarias rondando entre $600–700 millones. Si posees
Ethereum (ETH) y queres acceder al mundo ultra-rápido y de comisiones ultra-bajas de
Solana (SOL), para DeFi, NFTs o rendimiento, el bridging es ahora más rápido, barato y seguro que nunca.
Volumen total de bridge | Fuente: DefiLlama
Mientras que Ethereum sigue siendo la columna vertebral de DeFi, Solana ofrece un rendimiento vertiginoso de decenas de miles de transacciones por segundo en condiciones ideales y comisiones casi nulas. Mediante el bridging, obtienes lo mejor de ambos ecosistemas, liquidez y madurez de Ethereum, además de velocidad y bajo costo en Solana.
Esta guía te lleva a través de los bridges más confiables de 2025, números reales e instrucciones paso a paso para ayudarte a mover
ETH a Solana sin arriesgar tus fondos.
¿Qué es Solana (SOL)?
Solana es una
blockchain de Capa 1 de alto rendimiento diseñada para velocidad, escalabilidad y comisiones ultra-bajas. Potenciada por su consenso híbrido de Proof-of-History (PoH) + Proof-of-Stake (PoS), Solana optimiza la forma en que se ordenan las transacciones, permitiendo un rendimiento que supera ampliamente a la mayoría de las redes competidoras.
En condiciones típicas, Solana procesa 1,500–4,000 transacciones por segundo (TPS), con pruebas de estrés mostrando picos por encima de 50,000 TPS. Los tiempos promedio de bloque rondan los 400 milisegundos, y las comisiones de transacción generalmente se mantienen por debajo de $0.01, haciendo de Solana una de las blockchains más eficientes en costos disponibles.
TVL de DeFi en Solana | Fuente: DefiLlama
La adopción de la red ha aumentado considerablemente desde 2023. Solana ahora registra decenas de miles de millones de dólares en volumen de transacciones mensual, soporta millones de billeteras activas y potencia aplicaciones líderes de DeFi, NFT y gaming. Al noviembre de 2025, el ecosistema Solana cuenta con más de $9.2 mil millones en valor total bloqueado (TVL). Su combinación de velocidad, accesibilidad y actividad de desarrolladores posiciona a Solana como una de las cadenas más influyentes en Web3.
¿Qué es Ethereum (ETH)?
Ethereum es la plataforma de contratos inteligentes más establecida del mundo y sigue siendo el ecosistema DeFi más grande por liquidez total y actividad de desarrolladores. Después de su transición a Proof-of-Stake, los tiempos de bloque de Ethereum se estabilizaron en aproximadamente 12 segundos, sosteniendo 15–30 TPS bajo carga normal de red.
TVL de DeFi en Ethereum | Fuente: DefiLlama
A pesar de su menor rendimiento comparado con cadenas modernas como Solana, Ethereum domina la economía Web3, asegurando casi $70 mil millones en TVL a través de
préstamos,
staking,
DEXs,
stablecoins y
activos tokenizados al noviembre de 2025. Aloja miles de aplicaciones descentralizadas, soporta millones de usuarios activos diarios y mantiene uno de los conjuntos de validadores más descentralizados de la industria.
La liquidez profunda y la infraestructura madura de Ethereum la convierten en la capa de liquidación primaria para las finanzas descentralizadas globales.
¿Qué son los Crypto Bridges y Cómo Funcionan?
Los crypto bridges permiten que los activos se muevan entre blockchains que de otro modo permanecerían aisladas. Funcionan bloqueando tokens en la cadena origen como Ethereum y acuñando equivalentes envueltos en la cadena destino como Solana. Esto asegura la preservación del valor mientras permite el uso multi-cadena.
Por ejemplo:
•
SOL a Ethereum se convierte en SOL envuelto (wSOL)
• ETH a Solana se convierte en ETH envuelto (wETH)
Los bridges principales, como deBridge, Portal by
Wormhole, Allbridge y Synapse, usan contratos inteligentes, redes de validadores y relés de mensajes seguros para manejar las transferencias de forma segura.
deBridge solo ha procesado más de $10 mil millones en volumen de cadenas cruzadas desde su lanzamiento en 2023.
Los bridges son ahora una parte fundamental del entorno multi-cadena de 2025, permitiendo el flujo de liquidez, estrategias DeFi multi-cadena y interoperabilidad de aplicaciones sin problemas.
¿Por Qué Deberías Usar Crypto Bridges?
Los crypto bridges desbloquean beneficios poderosos que los exchanges centralizados no pueden proporcionar:
1. Acceso a Mejores Rendimientos y Oportunidades DeFi: Ethereum aloja protocolos de primera línea como
Aave,
Lido,
Rocket Pool,
Curve y
Uniswap, ofreciendo rendimientos no disponibles en Solana. Solana, mientras tanto, ofrece trading ultra-rápido y dApps de alto rendimiento como
Jupiter,
Raydium,
Kamino,
Drift y Sanctum.
2. Eficiencia de Costos y Flexibilidad: deBridge cobra comisiones fijas de 0.03 SOL para muchas transferencias. El gas de Ethereum típicamente varía entre $5–$15, pero puede dispararse durante la congestión.
Por otro lado, las transferencias de Solana cuestan fracciones de centavo. El bridging te permite usar activos sin vender, preservando lotes de impuestos y evitando operaciones innecesarias.
3. Diversificación Multi-Cadena: Mantener activos a través de cadenas reduce la exposición a:
• Tiempo de inactividad de la red
• Congestión
• Fallas de contratos inteligentes de una sola cadena
Los bridges ayudan a los usuarios a desplegar capital donde las oportunidades son mejores sin cambiar sus tenencias principales.
¿Cómo Funcionan los Bridges de Cadenas Cruzadas?
Cómo funcionan los bridges de cadenas cruzadas | Fuente: Axelar Network
Los bridges de cadenas cruzadas combinan tres componentes centrales:
1. Contratos Inteligentes para el Mecanismo de Bloqueo y Acuñación: Los contratos inteligentes bloquean tus tokens originales en la Cadena A y acuñan una versión envuelta en la Cadena B para preservar el valor y prevenir cambios en la oferta total. Este modelo de "bloquear y acuñar" asegura que tu activo permanezca utilizable a través de redes sin mover el token original.
2. Validadores o Guardianes: Los validadores (o guardianes) verifican independientemente cada transacción de bridging para prevenir el doble gasto y confirmar que los tokens fueron correctamente bloqueados antes de que se emitan activos envueltos. Sus firmas aseguran que ambas cadenas mantengan estados sincronizados y precisos.
3. Auditorías, Relés y Gobernanza: Las auditorías de seguridad de firmas como Halborn, Zokyo e Immunefi revisan los contratos de bridge para reducir el riesgo de exploits, mientras que los relés transmiten mensajes verificados entre cadenas. Muchos bridges también dependen de la gobernanza descentralizada para establecer comisiones, elegir activos soportados y aprobar actualizaciones del sistema, ayudando a mantener transparencia y confianza.
Las velocidades de transferencia típicamente van de 5–20 segundos en bridges rápidos como Portal a 1–5 minutos durante congestión de red pico, permitiendo interoperabilidad fluida entre ecosistemas como Solana, Ethereum,
Polygon,
Base y
Sui.
¿Cuáles son las Principales Formas de Hacer Bridge de Activos Entre Solana y Ethereum?
Aquí están los bridges más confiables de Solana a Ethereum de 2025:
1. Portal by Wormhole (W)
Portal by Wormhole es uno de los bridges de cadenas cruzadas más utilizados y soporta transferencias rápidas y confiables entre Solana, Ethereum y varios otros ecosistemas principales. Su infraestructura está construida alrededor de guardianes de alta seguridad y auditorías frecuentes, permitiéndole completar transferencias en segundos bajo condiciones normales de red. Muchos usuarios DeFi eligen Portal por su sólida reputación, interfaz directa y capacidad para manejar tanto tokens como NFTs eficientemente.
2. deBridge (DBR)
deBridge es otra solución principal de cadenas cruzadas que permite transferencias sin problemas entre Solana, Ethereum y más de quince otras blockchains. Conocido por su estabilidad y seguridad, deBridge ha procesado más de diez mil millones de dólares en volumen de cadenas cruzadas al 2025 sin incidentes de seguridad importantes. Cobra una comisión fija de 0.03 SOL para transferencias originadas en Solana y ofrece casos de uso adicionales de cadenas cruzadas como swaps, acceso a préstamos e integraciones de aplicaciones DeFi. deBridge es especialmente popular para usuarios que quieren comisiones predecibles y tiempos de liquidación consistentes.
3. Allbridge
Allbridge es una plataforma fácil de usar diseñada para conectar activos a través de una amplia gama de redes blockchain, incluyendo tanto Solana como Ethereum. Su interfaz simple y amplio soporte de tokens la hacen accesible a principiantes que quieren una experiencia limpia y rápida sin complejidad innecesaria. Allbridge también es conocida por su amplia cobertura de blockchains de nicho, dando a los usuarios más flexibilidad si planean hacer bridge de activos más allá de los ecosistemas principales.
4. Rhino.fi
Rhino.fi está optimizado para swaps de alta liquidez y transferencias de cadenas cruzadas, ofreciendo una experiencia optimizada para usuarios que quieren tanto bridging como swapping en un solo flujo de trabajo. Maneja aproximadamente $2 mil millones de dólares en volumen mensual y típicamente completa transferencias en uno a dos minutos. La plataforma cobra alrededor del 0.19 por ciento en comisiones y es especialmente útil para usuarios que quieren mover activos rápidamente sin manejar manualmente múltiples billeteras y redes.
5. Synapse
Synapse se enfoca en transferencias de cadenas cruzadas de bajo costo y tiempo de actividad extremadamente alto, convirtiéndola en una opción preferida para usuarios que frecuentemente interactúan entre ecosistemas. Soporta rutas de bridging rápidas, una lista amplia de tokens y un historial sólido de rendimiento confiable. Mientras que Synapse es frecuentemente usada para bridging EVM-a-EVM, también proporciona caminos eficientes para flujos Solana-a-Ethereum a través de rutas asociadas.
6. Bridge Integrado de Phantom
El papel de
Phantom como facilitador de bridge continúa creciendo, con más de $1.15 mil millones en activos bridgeados procesados a través de su ecosistema. Muchos usuarios prefieren Phantom porque elimina la fricción de configuración al permitir bridging directamente dentro de la billetera, usando rutas de socios confiables. Esto da a los usuarios de Solana una experiencia nativa y optimizada con menos pasos, haciendo de Phantom una de las opciones más convenientes para principiantes moviendo activos a Ethereum.
7. Cross-Chain Swapper
Portal by Wormhole, deBridge y Allbridge ofrecen soluciones robustas de bridging de cadenas cruzadas y siguen siendo excelentes opciones para usuarios que buscan mover activos a través de diferentes blockchains. Sin embargo, incluso con estas plataformas, el bridging puede seguir sintiendo-se complicado. Los usuarios a menudo encuentran múltiples pasos de aprobación, cambio de redes, comisiones de gas impredecibles y la necesidad de rastrear manualmente el progreso de liquidación.
Para eliminar esta fricción y simplificar toda la experiencia, el Crosschain Swapper fue introducido como una herramienta todo-en-uno que abstrae la complejidad técnica detrás de los crypto bridges tradicionales. En lugar de hacer malabarismos con redes, confirmaciones e interacciones de contratos, los usuarios pueden simplemente elegir el activo que quieren intercambiar y la cadena destino, y el Swapper se encarga del resto. Está diseñado para ofrecer una forma fluida y libre de frustraciones de hacer bridge entre Ethereum y Solana, convirtiéndola en la opción ideal para usuarios que quieren funcionalidad de cadenas cruzadas sin navegar las molestias usuales.
Cómo Hacer Bridge de Solana a Ethereum: Guía Paso a Paso
Hacer bridge de Solana a Ethereum es directo, pero la precisión importa. Seguí estos pasos para evitar transferencias fallidas, transacciones atascadas o pérdida irreversible de tokens.
Paso 1: Conectá tus Billeteras de Solana y Ethereum
Abrí un bridge confiable como deBridge, luego conectá tu
billetera de Solana como Phantom y
billetera de Ethereum como
MetaMask. La plataforma realiza una transacción de autenticación rápida, usualmente bajo 30 segundos, para confirmar permisos de billetera. Mantener ambas billeteras actualizadas reduce problemas comunes como conexiones fallidas, cachés de sesión inválidos o configuraciones de red incorrectas, las principales causas de errores de bridge.
Fuente: DataWallet
Paso 2: Seleccioná Redes y Tokens
Seleccioná Solana a Ethereum como tu ruta de transferencia y elegí el token SPL que queres hacer bridge como SOL,
USDC,
USDT, etc. Siempre verificá la compatibilidad del token: los tokens SPL no soportados no pueden ser acuñados en Ethereum y pueden volverse irrecuperables. Revisá los requisitos mínimos de transferencia; por ejemplo, 0.1 SOL en deBridge o 10 USDC en Portal, y revisá las condiciones de red, ya que las comisiones de gas de Ethereum pueden saltar de $8 a más de $25 durante la congestión.
Fuente: deBridge
Paso 3: Confirmá y Autorizá
Ingresá la cantidad que queres hacer bridge y aprobá la transacción de bloqueo en Phantom. Los validadores confirmarán el bloqueo en Solana, y el bridge acuñará el equivalente ERC-20 envuelto en Ethereum. Esperá comisiones totales alrededor de $6–$10, incluyendo comisiones de bridge y gas de Ethereum, aunque pueden ocurrir picos durante acuñaciones de NFT o períodos de mercado volátil. Antes de confirmar, verificá dos veces la dirección destino, tipo de token y cantidad; los errores en esta etapa no pueden ser revertidos.
Fuente: DeFiWay
Paso 4: Recibí los Tokens Bridgeados en Ethereum
Tus tokens envueltos típicamente llegan en segundos a pocos minutos, dependiendo de la carga de red de Ethereum. Una vez visibles en MetaMask, podés usarlos para trading, DeFi, staking o provisión de liquidez. Siempre verificá que:
• El saldo del token se muestre correctamente en MetaMask
• La dirección receptora coincida con tu billetera deseada
• El hash de transacción esté confirmado en Etherscan o el explorador del bridge
Esto ayuda a detectar anomalías temprano, especialmente durante períodos de alta actividad de cadena.
¿Cuáles son los Problemas Comunes al Hacer Bridge de Solana a Ethereum?
Incluso con bridges confiables, varios problemas comunes pueden interrumpir las transferencias. Aquí está lo que hay que vigilar y cómo prevenirlos.
1. Demoras por Congestión de Red: El tráfico alto en Solana puede ralentizar los nodos RPC, mientras que los picos de gas de Ethereum pueden empujar las comisiones del rango usual de $8–$15 hasta más de $40. Para evitar demoras o transacciones costosas, hace bridge durante horas de baja actividad y aumentá ligeramente tus configuraciones de gas cuando la red esté ocupada.
2. Errores de Conexión de Billetera: Phantom y MetaMask pueden fallar al conectar debido a versiones obsoletas de billetera, sesiones en caché o pestañas de navegador conflictivas. Actualizar las extensiones, limpiar datos del navegador y seleccionar manualmente la red correcta usualmente resuelve estos problemas al instante.
3. Tokens No Soportados: Algunos tokens SPL no tienen equivalentes ERC-20, lo que puede causar que las transferencias fallen o atrapen activos permanentemente. Siempre confirmá el contrato del token y asegurate de que haya suficiente liquidez en Ethereum antes de hacer bridge.
4. Fondos de Gas Insuficientes: Una gran parte de las transferencias fallidas simplemente ocurre porque los usuarios no tienen suficiente SOL para la transacción de bloqueo o ETH para gas en la cadena destino. Mantené un margen en ambas billeteras para asegurar que el bridge pueda completar todos los pasos requeridos.
5. Tiempo de Inactividad del Bridge: Los bridges pueden pausar temporalmente el servicio durante auditorías, actualizaciones o verificaciones de seguridad, causando que las transferencias se estanquen. Revisar la página de estado del bridge, Discord o Telegram antes de transacciones grandes te ayuda a evitar demoras inesperadas.
6. Transacciones "Atascadas": Las transferencias pueden aparecer atascadas si los mensajes de validador se demoran o si una cadena no ha indexado la transacción todavía. Rastreá tus hashes de transacción de Solana y Ethereum, usá las herramientas de reintentar/canjear del bridge, o contactá soporte con el hash TX para completar la liquidación.
Principales Riesgos a Considerar Antes de Hacer Bridge de Activos de Ethereum y Solana
El bridging conlleva varios riesgos de seguridad y operacionales, así que entender estos antes de transferir grandes cantidades es esencial.
• Vulnerabilidades de contratos inteligentes: Los bridges son objetivos frecuentes de exploits, llevando a pérdidas multi-millonarias en ataques pasados.
• Volatilidad del precio del gas: El gas de Ethereum puede dispararse durante actividad pico, haciendo las transferencias repentinamente caras o causando que fallen.
• Fallas de validador o relé: Si los validadores se desconectan o los relés se estancan, tus activos pueden permanecer bloqueados hasta que la red se estabilice.
• Direcciones incorrectas de token o billetera: Errores en direcciones de contrato o billeteras destino pueden resultar en pérdida irreversible de fondos.
Mejor práctica: Siempre probá el bridge con una transferencia de prueba pequeña antes de enviar cantidades más grandes.
Cómo Comprar ETH o SOL Directamente en BingX
Par de trading ETH/USDT en el mercado spot potenciado por análisis de BingX AI
1. Creá o iniciá sesión en tu cuenta de BingX: Registrate con tu email o número móvil y
completá KYC si es requerido en tu región.
4. Usá BingX AI para análisis de mercado: Revisá señales generadas por AI, tendencias de mercado y análisis de precios para tomar decisiones informadas antes de colocar tu operación.
5. Ingresá la cantidad de ETH o SOL que queres comprar: Elegí
Orden de Mercado para ejecución instantánea u Orden Límite para establecer tu precio preferido.
6. Confirmá tu compra: Revisá tu orden, tocá Comprar, y tu ETH o SOL será agregado a tu Billetera Spot de BingX.
7. Almacená o transferí tus tokens ETH, SOL: Mantené tu ETH o SOL de forma segura en BingX o retirá a una billetera de auto-custodia para DeFi, staking o aplicaciones Web3.
Conclusión
Hacer bridge entre Solana y Ethereum es ahora una parte estándar del ecosistema multi-cadena. Plataformas como Portal, deBridge, Rhino.fi, Synapse y el Cross-Chain Swapper de Phantom ofrecen transferencias rápidas, seguras y eficientes en costos que ayudan a los usuarios a acceder oportunidades de rendimiento, liquidez y aplicaciones DeFi a través de ambas redes.
Con preparación adecuada, verificaciones de seguridad y manejo de riesgos, los usuarios pueden mover activos de forma segura entre cadenas y beneficiarse de la velocidad de transacción de Solana y la liquidez profunda de Ethereum. Sin embargo, el bridging todavía conlleva riesgos, incluyendo vulnerabilidades de contratos inteligentes, congestión de red y volatilidad de comisiones, así que siempre deberías verificar detalles y considerar probar con una cantidad pequeña primero.
Lectura Relacionada