MINT
--

Precio de MintCoin (MINT)

--

Precio actual de MintCoin (MINT)

El precio en vivo de MintCoin es -- USD. En las pasadas 24 horas, el volumen de trading de MintCoin fue -- USD, abajo por 0%. El precio actual ha disminuido de 0% de su punto más alto de 7 días -- USD, y ha incrementado de --% de su punto más bajo de 7 días de - USD. Con una oferta circulante de - MintCoin, la capitalización de mercado de MintCoin está actualmente en 0 USD, abajo por 0% en las últimas 24 horas. MintCoin actualmente está clasificado en #- por capitalización de mercado entre las criptomonedas.

Datos de mercado de MintCoin (MINT)

Cap. de mercado
--
Volumen de 24H
--
Oferta en circulación
--
Oferta máxima
--
Capitalización del mercado totalmente diluida
--
Indicador de liquidez
--
Sobre
Tasa
Tabla de clasificación
Preguntas frecuentes

Sobre MintCoin (MINT)

¿Cómo puedo comprar MintCoin (MINT)?

Puedes comprar MintCoin (MINT) en CEX, DEX o billeteras cripto compatibles, aunque todavía no está listado enn BingX. Consulta nuestra guía de cómo comprar MintCoin para obtener más información. Regístrate en BingX para operar con MINT en cuanto esté disponible.


¿Qué es MINT y cómo funciona?


MINT es el token nativo del ecosistema Mintlayer, una plataforma diseñada para facilitar la emisión de activos tokenizados y contratos inteligentes directamente sobre la red de Bitcoin. A diferencia de otras cadenas de bloques que operan de forma independiente, Mintlayer se construye como una sidechain que aprovecha la seguridad de Bitcoin mientras habilita funcionalidades avanzadas como DeFi, NFTs y mecanismos de gobernanza descentralizada. MINT actúa como combustible para el funcionamiento de esta red, siendo utilizado para pagar comisiones, participar en el consenso y acceder a servicios dentro del protocolo.




¿Cuándo se lanzó MINT?


MINT fue lanzado oficialmente en 2023, en el contexto del crecimiento del interés por soluciones que amplían las capacidades de Bitcoin sin comprometer su robustez. Mintlayer surgió con la premisa de acercar la economía tokenizada al ecosistema de Bitcoin, una red históricamente limitada en términos de flexibilidad programable. Desde su aparición, el proyecto ha captado la atención de desarrolladores y usuarios que buscan una alternativa más segura y escalable para construir aplicaciones descentralizadas, con MINT como pilar de su arquitectura económica.




¿Qué se puede hacer con MINT?


Dentro de la red Mintlayer, MINT se utiliza para pagar las tarifas de transacción, acceder a ciertos servicios premium y participar en el mecanismo de staking, donde los validadores aseguran la red y son recompensados en MINT. Además, los desarrolladores que emiten tokens personalizados en Mintlayer pueden establecer sus propios modelos económicos utilizando MINT como base de liquidez o como medio de intercambio. En el ámbito de gobernanza, los poseedores del token tienen voz y voto en decisiones críticas para la evolución del protocolo, lo que refuerza el modelo descentralizado del proyecto.




¿Cuáles son los beneficios y riesgos de operar con MINT?


El atractivo principal de MINT radica en su relación directa con Bitcoin, ofreciendo una plataforma que extiende sus capacidades sin crear una red completamente separada. Esta integración podría posicionar a Mintlayer como una solución clave para traer DeFi, stablecoins y otros activos digitales al entorno más seguro y líquido del mercado. Sin embargo, como todo proyecto emergente, enfrenta desafíos asociados a la adopción tecnológica, competencia con otras soluciones de segunda capa y volatilidad del mercado cripto. La evolución de la red y la demanda por sus servicios determinarán en gran parte el rendimiento de MINT a futuro.




¿En qué red blockchain opera MINT y qué wallets lo soportan?


MINT opera en la red Mintlayer, una sidechain con una arquitectura específica que se comunica con Bitcoin mediante mecanismos de interoperabilidad. Esto le permite aprovechar la seguridad de la red Bitcoin sin sacrificar la funcionalidad. Wallets compatibles con Mintlayer, como la cartera oficial de la plataforma y otras soluciones integradas a través de su SDK, permiten almacenar, enviar y recibir MINT con facilidad. Además, el token está presente en varios exchanges, tanto centralizados como descentralizados, facilitando su acceso a traders y usuarios interesados en el ecosistema.




¿Qué hace que MINT sea relevante para el ecosistema cripto?


MINT representa un esfuerzo ambicioso por unir dos mundos: la estabilidad y seguridad de Bitcoin con la innovación de las finanzas descentralizadas. Su propuesta de valor se basa en ofrecer una infraestructura eficiente para emitir activos tokenizados, ejecutar contratos inteligentes y participar en mercados sin intermediarios, todo sin alejarse de la filosofía de Bitcoin. En un contexto donde la interoperabilidad y la escalabilidad son prioridades, Mintlayer y su token MINT se presentan como una opción sólida para quienes buscan construir sobre la base más probada del ecosistema cripto.



Convertidor de precio de MintCoin (MINT)

Nuevas criptomonedas y listados

Explora los nuevos activos cripto que se han incorporado a BingX y no te pierdas la próxima oportunidad.

Preguntas frecuentes sobre MINT (MintCoin)

¿Cuánto vale 1 MINT (MintCoin)?
¿Cuál es la predicción de precio de MINT (MintCoin)?
¿Cuál es el precio histórico más alto de MINT (MintCoin)?
¿Cuál es el precio histórico más bajo de MINT (MintCoin)?
¿Cuántos MINT (MintCoin) hay en circulación?
¿Cuál es la capitalización de mercado de MINT (MintCoin)?
¿Qué afecta al precio del MINT (MintCoin)?
Acuerdo de riesgo:
El análisis de precios y la valoración están influidos por múltiples factores, y las proyecciones teóricas no garantizan que un token vaya a alcanzar un nivel de precios específico. La información facilitada tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento en materia de inversión. Los inversores deben llevar a cabo su propia investigación antes de tomar cualquier decisión financiera.
Al acceder y utilizar esta plataforma, aceptas cumplir con nuestros Términos de Uso.
Operar con criptomonedas y otros instrumentos financieros implica riesgos, incluida la posibilidad de perder fondos. Nunca debes invertir más de lo que puedas permitirte perder. Sé consciente de los riesgos que implica y busca asesoramiento financiero independiente si es necesario.
Para obtener información más detallada, consulta nuestra Declaración de divulgación de riesgos.